Hoy de nuevo, os dejamos con la propuesta de nuestra participante sin blog Luz Hernando. Seguro que os encantará la receta que ha preparado para el reto. 
Hola a todos… qué ganas de nuevo reto, ¿verdad?
Yo para este reto de Año Nuevo-San Valentín-Oriental-De temporada… y todo a la vez he elegido esta receta de rollitos de arroz rellenos de pollo y gambas. 
En realidad son muchas las recetas que pensé… y aprovechando que tenía que hacer el reto hice una cena en casa con diversas recetas orientales… todos ellos posibles platos para el reto, con el fin de que una vez hechos la gente invitada decidiera qué receta debía presentar…¡¡y ganaron por unanimidad estos rollitos!!
Tengo que contaros que el tema del “producto de temporada” me dio algún que otro quebradero de cabeza… hoy que tenemos todos los productos que queramos sin tener que esperar a su época típica hizo que tuviera que pensarlo, y repensarlo… y sobre todo consultar mil y una páginas con calendarios de verduras, carnes y pescados… así que en cuanto a ingredientes de temporada que lleva mi receta os dejo con estos tres, la col, el cilantro y las gambas.
La comida china en concreto siempre me recuerda a San Valentín… así que la dedicatoria que habéis hecho a propósito de la película me viene fenomenal… pues la primera vez que celebré San Valentín fue en un chino.
Tenía 15 años y yo más verde que una lechuga sin ninguna idea de qué iba toda esta historia… llevaba unos meses saliendo con un chico (¡mi primer novio!...) cuando mis amigas me encañonaron con toda esta historia del San Valentín más comercial, vamos que tuve que grabar disco de nuestras canciones favoritas, salir de compras con otras 4 amigas sin ninguna idea de qué regalar, ir de tiendas para estrenar look… y claro lanzar tropecientas indirectas al chico en cuestión para que supiera que esperaba que celebráramos ese día…(ay madre mía qué pavo teníamos).
Conclusión, que llegado el día yo ya estaba un poco harta de tanta historia… no tenía muy claro porque todos esos detalles eran tan importantes… ni siquiera si él se acordaría de todo lo que había intentado decirle… y así de los nervios cuando me llamó para quedar yo ya no tenía ni ganas… gracias a que a pesar de las interferencias nos entendíamos bien, total que al verme tan callada (yo que como imaginareis hablo por los codos) me sonsacó qué me pasaba… y cuando se lo dije me confesó que a él también le había vuelto loco todo el mundo… vamos que acabamos quedando en salir esa noche un poco a lo que surgiera, en plan improvisación. El problema es que viviendo en una ciudad pequeña como entonces vivía,  opciones para estudiantes de secundaria poquísimas… y más sin haber reservado ni nada… conclusión acabamos en el chino, lo dos pasándolo pipa, yo enseñándole a comer con palillos y él haciendo el tonto con ellos metidos en la boca tipo morsa… si os soy sincera es de lo que más me acuerdo… no sé qué nos regalamos, ni si hubo flores o música, sólo de mi primera cena con un chico en un chino…¡y lo bien que lo pasamos!  
Bueno, ya vuelvo a la receta… que sino pierdo el hilo, como os digo un entrante muy rico, con un poco de truquito en la preparación pero que cunde una barbaridad (como veís por las bandejas… me salieron 2 con las cantidades que os pongo) y gusta a todo el mundo, espero que a vosotros también.
Receta de rollitos de arroz rellenos de pollo y gambas
- Sacado      de la página web de Martha Stewart
Ingredientes para unos 24 rollitos:
-       4 tazas de caldo de pollo
-       4 tazas de caldo de pescado (yo lo hice infusionando las cáscaras de las gambas)
-       1 cebolleta picada
-       2 trozos de jengibre fresco pelado (de esos del tamaño de dedos gordos)
-       4 dientes de ajo
-       3 cucharadas de sal
-       1 pechuga de pollo troceada
-       200 gramos de gambas
-       Media col
-       4 cucharadas de sal marina
-       Medio manojo de cilantro picado
-       1 Chile rojo (opcional… yo no le puse)
-       1 manzana Granny Smith pelada y picada
-       24 envolturas de rollitos de arroz ( de la marca Blue Dragon por si os sirve de         referencia, las compré en la sección internacional del Carrefour)
-       1 yema de huevo batida
-       Aceite de girasol para freír
Modo de hacerlo:
- Lo      primero es cocinar el pollo y las gambas, y lo haremos cociendo ambos      ingredientes en distintos caldos.
- Así      comenzando con el de pollo, llevamos a ebullición el caldo de pollo con el      jengibre, la cebolleta, el ajo y 3 cucharadas de sal. En el momento de      hervir apagamos el fuego y agregamos el pollo picado en trozos pequeños.      Dejamos reposar 8 minutos. Retiramos el pollo y picamos finito.      Reservamos.
- Ponemos      las cáscaras de las gambas con otro poco de cebolleta, jengibre y ajo en      olla con agua, para que cueza durante 10 minutos. Momento en que colamos      el caldo, lo volvemos a llevar a la olla ya fuera del fuego e incorporamos      las gambas para que reposen 5 minutos. Sacamos, picamos y reservamos.
- A      continuación y en bol de preparación mezclamos el relleno de los rollitos,      así el cilantro, el chile, la manzana, el pollo y las gambas.
- Lo      último que incorporamos es la col, a la que previamente habremos tenido      escurriendo 20 minutos en un colador con sal, para que suelte líquido,      pasado ese tiempo la enjuagamos bien, secamos e incorporamos como decimos      al bol con el resto de ingredientes.
- Pasamos      ya al montaje de los rollitos, en este caso primero hay que hidratarlos,      para ello, cojemos un bol con agua caliente, y conforme vamos sacando las      obleas del envoltorio las sumergimos en el agua 30 segundos, cuando estén      blandas sacamos a toalla (nada de papel absorbente que se pegan todas) y      dejamos secar un par de minutos. Ya entonces y con mucho cuidado (como      vuelvo a repetir se pegan entre sí muchísimo) extendemos en superficie de      trabajo y rellenamos con un puñadito del relleno, como una cucharadita y      media por rollito. En cuanto a su montaje como veis en la foto de arriba      consiste en ir doblando como si de un regalo se tratara, primero de un      lado, luego remetemos los extremos y por último cerramos dando vueltas al      rollito para darle forma de cilindro. (No sé si me he explicado bien,      espero que la foto os oriente mejor, sino a la hora de hacerlo se hace más      o menos instintivo, es ir cerrándolo todo bien). 
- En      principio la receta te indica que para sellar los bordes se haga con yema      batida, como os repito ni falta que hace, se pega solo… pero para los que      no uséis este tipo de obleas sino otras de huevo, etc… a lo mejor os hace      falta tenerlo en cuenta.
- Finalmente      freímos los rollitos en abundante aceite de girasol… yo al principio pensé      que las obleas se dorarían… o que habría algún indicativo de que el      rollito estaba hecho… no es así, así que os recomiendo que con 2 minutos      por cada lado ya estará hecho. 
- Dejamos      escurrir en papel absorbente y servimos calientes.
- Yo      los acompañé con salsa de soja y una salsa oriental picante también de      Blue Dragon muy rica, dulce y a la vez picante que os recomiendo.
Por mi parte nada más… espero ver que hacéis vosotros… nos vemos el mes que viene, Luz.
Pdt: cualquier duda o consulta que queráis hacer respondo con mucho gusto, eh?
El lunes anunciaremos el ganador del sorteo que realizamos entre todos los participantes!! Algo muy oriental! no os lo perdáis