Mostrando entradas con la etiqueta Pesadilla antes de Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pesadilla antes de Navidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

Recopilatorio Reto Octubre


Un mes más y sin ánimo de hacernos pesadas queremos daros un millón de gracias por esta enorme participación!!! es alucinante la cantidad de recetas que hemos recopilado, estamos felices de poderos decir que todas y cada una de ellas son magníficas!! Originales, divertidas, terroríficas, dulces y muy personales. Gracias por llenar este blog de vida con vuestras historias y vuestras recetas.

Aquí os dejamos con la lista de participantes total:

Sustos

Un poquito de Rocío Brownie de halloween
Chez Silvia Cupcake de arañitas
Piensa en dulce Frankfurts momia
April's kitchen Frankfurts momia
Las recetas de marichu y las mías pumpkin cheesecake
Comedieta Cupcake de arañitas
La cocina de los inventos  brownie de halloween
Cocina con Catalina Frankfurts momia
El mundo de Tara Cupcake de halloween
Cook spoon Manzanas de Halloween
En tu cocina y en la mía Manzanas de Halloween
Fabsfood Brownies de Halloween &...
La cocina de Cristina Cupcakes de halloween
Lola cocina Spider cheesecake
Doctor muerte Frankfurts momia
Mi cocina naranja Frankfurts momia
Mama qué hay para cenar Cupcakes de Halloween
Bruijita en la cocina Spider cheesecake
Mix rock lovecooking Spider Cheesecake
Rebuscando en la despensa Frankfurts momia
Rosita y Sunny Olivas Brownies de Halloween
Dulces de Tama Calabazas rellenas de queso
Los manjares de Ana Maria Manzanas de Halloween
Como nubes a mi té Calabazas rellenas de queso
El recetario de Lady Halcón Manzanas de Halloween
La cuina de l'estany Frankfurts momia
La ventolera Manzanas de caramelo
Cuina útil Cupcakes de Halloween
Don Camilo y caldereta Cupcakes de Halloween
Monik candy  Cupcakes de Halloween
Mis monerias Frankfurts momia
Angie perles Spider cheesecake
El blog de makinochan Cupcakes de Halloween
La vie a Can Catrina Manzanas de Halloween
El taller de cuina Frankfurts momia
Elisa kitchen Brownie de Halloween
La cuina d'Aloma Cupcakes de Halloween
La Gallerquina Cupcakes de Halloween
Dit i fet Manzanas de Halloween
A nadie amarga un dulce Frankfurts momia
El plat del dia Frankfurts momia
Almu al dente Brownie de Halloween
Sugg-r Cupcakes de Halloween
La cocina de Babel Calabacitas de queso
El disfrutar del paladar Cupcakes de Halloween
Jessica cooking lab Cupcakes de Halloween
My sweet carrot cake Cupcakes de Halloween
Horno Su Cupcakes de Halloween
Sabores y colores Brownies de Halloween
Experimento en la cocina Cupcakes de Halloween
La cuina violeta Frankfurts momia
Le petit chat rose Manzanas de halloween
Cocina de muerte lenta Frankfurts momia
Coceré Brownies de Halloween
Sin salir de mi cocina Brownies de Halloween
A daily cuisine Cupcakes de Halloween
Hansindought Frankfurts momia
Mis recetas bordadas Cheesecake de Halloween
A la lima y al limón Calabazas rellenas de queso
Cocina de las 1001 noches Brownies de Halloween
De a cocina de Ximena Manzanas de Halloween
Buscando a Unami Frankfurts momia
Cocinando cine Cupcakes de Halloween
Olor a regalices Frankfurts momia
Hoy cocina Vivi Calabazas rellenas de queso
Mary 505 Brownies de Halloween
Apetece Frankfurts de Halloween


Tratos:

Un pedacito de mi mundo ofrendó a El ágora de Ángeles
El ágora de Ángeles ofrendó a Encontrar la felicidad en los pequeños detalles
Encontrar la felicidad en los pequeños detalles ofrendó a Guindilla y canela
Guindilla y canela ofrendó a Comida para llevar a la oficina
Comida para llevar a la oficina El món de Juju
El món de Juju ofrendó a Gastroadikta
Gastroadikta ofrendó a Krirsa naranjas de la china
Krirsa naranjas de la china ofrendó a Boca de fresa
Boca de fresa ofendó a La cocina de tarta de fresa
La cocina de tarta de fresa ofrendó Bea cocinillas
Bea cocinillas ofrendó a Cocina sin miedo
Cocina sin miedo ofrendó a Mi dulce hogar
Mi dulce hogar ofrendó a Bon tiberi
Bon tiberi ofrendó a Blau kitchen
Blau kitchen ofrendó a La cocina de Nicolás
La cocina de Nicolás ofrendó a Dulcísimos placeres
Dulcísimos placeres ofrendó a Dime qué comes
Dimes qué comes ofrendó a Entre telas y letras
Entre telas y letras ofrendó a Nina's Kitchen
Nina's kitchen ofrendó a La cocina decote
La cocina decote ofrendó a All i julivert
All i julivert ofrendó a Visc a la cuina
Visc a la cuina ofrendó a Cocido de sopa
Cocido de sopa ofrendó a Bakery's place
Bakery's place ofrendó a La sartén de Mary Mery
La sartén de Mary Mery ofrendó a Els fogons de la Bordeta
Els fogons de la Bordeta ofrendó a Luna de barquillo
Luna de barquillo ofrendó a Zarawitta
Zarawitta ofrendó a Simplemente mi cocina
Simplemente mi cocina ofrendó a La cajita de Nieves Elena
La cajita de Nieves Elena ofrendó a Las recetas de MJ
Las recetas de MJ ofrendó a La Mari cocina
La Mari cocina ofrendó a Geschmack
Geschmack ofrendó a La cultura del tupper
La cultura del tupper ofrendó a Cogollos de agua
Cogollos de agua ofrendó a Rico sin azúcar
Rico sin azúcar ofrendó a Coses de Llàbiro
Coses de Llàbiro ofrendó a Un laboratorio en mi cocina
Un laboratorio en mi cocina ofrendó a Berta's kitchen
Berta's kitchen ofrendó a Chocolate, aceite y sal
Chocolate, aceite y sal ofrendó a Cocinando con Catman
Cocinando con Catman ofrendó a Art-Arte
Art-Arte ofrendó a Pastissets
Pastissets ofrendó a Cuinetes i cosetes
Cuinetes i cosetes ofrendó a My lovely food
My lovely food ofrendó a Las recetas de Yas
Las recetas de Yas ofrendó a Albahaca y canela
Albahaca y canela ofrendó a Dime que es viernes
Dime que es viernes ofrendó Kinycookies
Kinycookies ofrendó a Rouses bakery
Rouses bakery ofrendó a Le fabuleux destin du chocolat
Le fabuleux destin du chocolat ofrendó a Acabat de fer
Acabat de fer ofrendó a Maison Mandy
Maison Mandy ofrendó a Al pot petit
Al pot petit ofrendó a Igloo cooking
Igloo cooking ofrendó a La flor de Alba
La flor de Alba ofrendó a Un pedacito de mi mundo


Ofrenda especial para Film & Food:

Dulce Diana Casa encantada
Cocinando fantasias Dedos de bruja


No llegó a tiempo pero compartió su receta:

Las recetas de Jose Dedos de bruja
La cocina de Ompa Lompa arañas y galletas



Y en unos días la nueva propuesta para el mes de Noviembre y Diciembre, como vienen las fiestas navideñas juntaremos dos retos en uno. Sólo os diremos que es muy muy personal y que disfrutaremos como niños!! no os lo perdáis!

Feliz fin de semana
Film & Food

martes, 1 de noviembre de 2011

Reto Octubre: Las aportaciones de Sílvia, Luz y Marta

Esta vez han sido tres las participaciones de gente sin blog! Nos alegra mucho ver como hay gente que se anima a participar a pesar de no tener blog! Muchas gracias! :)

Lamentablemente si participa más de una persona, no podemos poner todo el texto que nos mandan, pero hemos hecho un resumen de las fabulosas aportaciones de Silvia, Luz y Marta para que las podáis disfrutar igual, sentimos los recortes!

Mirad qué cosas más chulas han hecho!

Sílvia Corredor

Cupcakes devil food cake con frosting de chocolate rebozado con virutas de chocolate. Los ojos d ela araña los ha hecho con Marshmallows y lacasitos y las patas con mikados. Ricas, ¿verdad?




Luz Hernando

¡¡Feliz Halloween a todos!!
Hola de nuevo, es un placer haber hecho el reto de este mes, ¿verdad?, aunque a nosotras nos ha traído un poco de cabeza…

Si queréis que os diga la verdad, este ha sido un Reto en mayúsculas… más que nada porque al haber escogido SUSTO la receta no la elegimos nosotras, y al enviarme un mail Ingrid y Alba (con foto incluida… que son unas santas) me volví un poco loca, buscando en miles de libros, blogs y páginas webs para elegir que Cupcakes Fantasmas quería hacer.

La receta:



1. Ingredientes para 20 red velvet cupcakes:

- 300 gramos de azúcar
- 2 huevos
- 250 ml aceite
- 1 taza de suero de leche (LIDL)
- 30 ml de colorante alimenticio (yo usé polvos… así que no sé la cantidad exacta)
- 1 cucharadita de cacao en polvo
- 1 cucharadita de sal
- Medio sobre de levadura Royal
- 1 cucharadita de vinagre blanco

2. Ingredientes para preparar los gosth cupcakes:

- 1 bote de frosting (yo usé los que venden en las tiendas de productos americanos)
- Nubes (mi problema es que compré 18 únicamente… es por eso que no pude hacer más fantasmas… si queréis hacer más, calcular que usáis 1 nube y media de estas de tienda de chuches de las alargadas para el montaje de 1 fantasma)
- Fondant blanco (gasté en los fantasmas que veis sólo 0.5 kg (pregunta al margen ¿cómo se conserva mejor el resto? ¿cuándo caduca?)
- Chocolate para derretir
- Teníamos además unas nubecitas de colores pequeñitas, que nos sirvieron de refuerzo estructural y para decorar

3. ¿Qué utensilios empleamos?
- Los propios a la hora de hacer las magdalenas (bol, espátula, balanza digital, molde para horno)
- Espátula (muy recomendable… para extender bien el frosting)
- Manga pastelera (para poner el frosting sin hacer mucha fuerza… en mi caso como veis las boquillas no casaban con la manga… que era de papel, así que mi hermana hizo un apaño con el papel, le cortó una puntita, y es lo que fuimos usando)
- Rodillo (para extender el fondant)
- Lo último os recomiendo, una bandeja como la que veis, de esas de emplatar tartas con peana, porque aunque estábamos sentadas, se trabajaba mejor la magdalena si la tenía a la altura de los ojos.

En cuanto al modo de hacerlo:

1. Red velvet cupcakes:

1. Ir precalentando el horno a 220ºC
2. Mezclar en un bol, primero el azúcar y el aceite, a continuación ir añadiendo los huevos uno a uno.
3. Continuar con el colorante, el vinagre y el suero de leche. Ya tenéis el rojo.
4. Vamos a continuación con los ingredientes secos, primero la sal y el cacao en polvo, y a continuación la harina tamizada a la que habremos añadido la levadura.
5. Todo ello lo vamos removiendo muy bien, hasta que no quede ningún grumo.
6. En un molde de muffins colocar las cápsulas de magdalenas (las mías aunque no se aprecían con todo tan rojo al principio eran naranjas) engrasar éstas y verter la masa (yo lo hago con la cuchara de una salsera).
7. Llevar al horno y tener 10 minutos con calor por abajo a 220ºC. Transcurrido ese tiempo bajar el horno a 200ºC y para comprobar si están hechas atravesar con un palo de brocheta, si sale limpio sacar.
8. Sacar esa primera hornada de magdalenas y dejar enfriar en una rejilla, id haciendo las demás.

2. Montaje de la estructura:

1. Recortamos cualquier borde o colina que la magdalena tenga en la superficie, pues es necesario que esta tenga una base plana.
2. Untamos una capa de frosting en la superficie
3. Sobre esta pegaremos 1 nube cortada por la mitad, y comenzamos nuestra pirámide. Cada nube que vayaís incorporando hay que untarla con un poco de frosting, que hace de adherente. Hacermos 3 pisos, en un primero con 2 medias nubes, el 2º con una mitad colocada en medio de las primeras, y por último cortamos por la ½ una media nube y coronamos la estructura.
4. Untamos por la superficie bien de frosting.
5. Los vamos reservando, y los llevamos media hora al frigorífico para que el frosting se seque y la estructura se solidifique.

3. Realización del fantasma:

1. Mientras esperamos esos 30 minutos… nada de brazos cruzados. Sacamos el fondant. Yo al ver semejante ladrillo lo corte por la mitad, y fue esa mitad la que usé…en superficie a temperatura ambiente (yo lo hice este sábado cuando llegó propiamente el otoño así que dejé la ventana abierta, para que la zona del salón donde lo hicimos no se caldeara y el fondant no cogiera calor.) engrasada con el mágico spray Wilton y espolvoreada con maicena.
2. Con todo preparado comenzamos el amasado del fondant, pensad que para los fantasmas necesitábamos circunferencias lisitas, que cubrir como sábanas sobre nuestros cupcakes. El truco reside en, con el cupcake en la mano calcular a ojo…
3. Pues bien, teniendo circunferencias más o menos aproximadas y cortadas (para esto viene muy bien tener a mano un cutter) podemos comenzar haciendo volantes en el fondant, quiero decir, con el círculo recortado hacer por los bordes como el dibujo de una flor, ondulaciones de pétalos, que luego dan forma de pliegues.
4. Lo siguiente que os recomiendo es poner un trozo de fondant en la cúspide de la pirámide de magdalena, para reforzar.
5. Pasamos entonces a colocar nuestra “sábana”, y alehop… ya tenemos un fantasma. Le colocamos los pliegues a nuestro gusto, con cuidado, porque si es verdad que es bastante delicadillo… y con la parte posterior del palo de una brocheta haced unos agujeritos en la cabeza del fantasma que serán los ojos.
6. Hicimos un par de fantasmas y bueno, enseguida nos aburrimos, empezamos a pensar en “customizarlos” haciendo fantasmas con sombrero, corbata o lacitos… hasta que a mí me salió un fantasma con mucha cola…. Y ¡¡tenemos una novia fantasma!! conclusión, la pobre no se iba a quedar sola… así que la acompañamos de su novio, claro un sacerdote… que las cosas hay que hacerlas como Dios manda, el niño con los anillos, y las amigas de la novia…
7. Así lo único que faltaba era fundir el chocolate, y con mucho cuidado rellenar los ojos a las figuritas que bien guardadas se refrigeran muy bien. Ahora el fondant se ha endurecido del todo y cualquiera diría que hay una magdalena por ahí abajo ¿verdad?

¡¡Ya hemos acabado!!
Mil gracias por vuestra paciencia de verdad, que sé que me he enrollado muchísimo… sólo espero que las indicaciones sean claras, y que los comentarios os ayuden también a vosotros, porque merece muchísimo la pena hacerlos. A pesar de lo que pueda parecer no es difícil, y sí muy divertido y gratificante.
Así que también gracias a las chicas de Film&Food que nos impulsan a probar nuestros límites, jejeje…


Marta Ayra

Hice esta receta con mi prima de 7 años, y la verdad es que disfrutó muchísimo! De hecho hoy se ha llevado una momia para desayunar al colegio y enseñarlo a sus amigos! Como hicimos muchas y nos sobró media masa, aprovechamos para hacer otras momias distintas. Unas pizza-momias.



Ingredientes:

- Frankfurts (yo escogí de los más grandes para que quedara mejor)
- 1 masa de hojaldre
- Lonchas de queso tierno
- Ketchup, mostaza...

Preparación:

Lo primero que haremos es poner un poco de queso envolviendo unas 3/4 partes del frankfurt.
Luego iremos enrollando tiras de la masa de hojaldre que previamente habremos cortado (va muy bien con el cortador de pizzas). cuando lleguemos a la parte en la que no tenemos queso, dejaremos una pequeña zona sin tapar, que es donde tendrá la cara.
Lo metemos en el horno a 180º, hasta que veamos que va cogiendo un poco de color. Depende de cada horno, yo lo tuve unos 15 minutos.
Una vez los sacamos del horno, con mostaza o ketchup les dibujamos unos ojos y listos para comernos a las momias!!

viernes, 28 de octubre de 2011

Reto Pesadilla antes de Navidad: Día de publicación

Ya se acerca Halloween y para empezar a calentar motores hoy os proponíamos un reto a través de la famosa pregunta: Treat or Trick?

Los más atrevidos, que no han sido precisamente pocos, escogieron susto o trick y las chicas de Film & Food nos encargamos de darles el correspondiente susto. Estamos deseando ver si han salido aireosos!

Los menos atrevidos escogimos trato o treat y hemos decidido negociar con Jack O'Lantern y hacer una ofrenda al blog que llamó a nuestras puertas. Esperamos que a todos gusten mucho sus ofrendas!

Recordad que para entrar en el sorteo y para aparecer en la entrada resumen, debéis dejar un comentario en esta entrada con el link de vuestro post. Gracias!

Y antes de dejaros con una foto de nuestras ofrendas, queríamos agradeceros una vez más la buena acogida que está teniendo este proyecto que iniciamos con tanto cariño. Este mes entre sustos y tratos recibimos más de 100 mails! Estamos muy contentas y todo esto nos da mucha energía para seguir pensando nuevos retos y sorteos con los que sorprenderos! Muchas gracias a todos! 



Vampire meringue cupcakes

My lovely Food




Blondies y galletas linzer de chocolate con crema de toffe
Le fabuleux destin du chocolat

sábado, 8 de octubre de 2011

Pesadilla antes de Navidad y Reto Octubre (Actualización con fecha de publicación)


The nightmare before Christmas es una película de animación basada en los dibujos y el poema de Tim Burton que recibe el mismo nombre. 
El conocido director de cine en esta ocasión no dirigió el film pero si fue su coproductor y se involucró mucho en el desarrollo de la misma.


La película nos traslada a la ciudad de Halloween y nos relata la historia del terrorífico Jack Skellington, el Rey calabaza. Jack, a pesar de ser querido y admirado por los habitantes de la ciudad, se siente deprimido pues está cansado de celebrar año tras año la fiesta de Halloween.
Paseando con su perro fantasma, Zero, se encuentra con un círculo de árboles con unas puertas pintadas con la forma de la festividad a la que llevan. Jack se siente especialmente atraído por la puerta pintada con un árbol de navidad. Así que sin pensarlo entra y descubre la ciudad de la Navidad, una ciudad llena de colores, luces y alegría. Abrumado por todo esto, vuelve a Halloween town para contar a sus amigos todo lo que ha visto, pero estos no pueden entenderlo.



Frustrado por la situación, Jack se encierra y empieza a intentar descubrir el motivo de la Navidad. Finalmente concluye que creer en ella es lo único que importa y comunica a la aldea su intención de asumir el papel de Santa Clavos o Santa Atroz (como le llama Jack). De este modo secuestra al verdadero Santa Claus y todos los aldeanos se preparan para ayudar a Jack en su nuevo papel. Pero en Halloween town no se entienden las cosas como en la Navidad y se hace una mezcla de tradiciones que llevará a que la gente acabe aterrorizada con el nuevo Santa Claus y sus horribles regalos.
Jack finalmente se da cuenta de que su papel en la vida es dirigir Halloween y decide devolver a Santa y ponerse manos la obra para hacer el Halloween más espeluznante nunca vivido.




La película se lanzó en EEUU en 1993 y fue realizada con la técnica del stop motion. Técnica que nunca antes había sido utilizada por Tim Burton y que más tarde repetiría en la película La novia cadáver.
Fue nominada al Óscar para mejor efectos visuales y al Globo de Oro por la mejor banda sonora, pero no obtuvo ninguno de los dos premios.



Para el reto de este mes:

Halloween no es una fiesta tradicional en este lado del charco pero poco a poco ha ido entrando de alguna manera en nuestras casas y para los que nos gustan las celebraciones, la hemos querido adoptar como si fuera nuestra. Y como las chicas de Film & Food somos de celebrarlo todo, os animamos a que este mes la red bloguera adopte el aire característico de esta festividad.
Y como nos gusta jugar un poco con vosotros, os proponemos el reto de este mes a través de la frase más característica de Halloween:

Trick or Treat? O lo que viene a ser ¿Susto o Trato?

Dicen que el origen de la frase viene de una leyenda que asegura que la noche de Halloween los espíritus tienen la puerta abierta para deambular por el mundo terrenal. Entre ellos, destaca por su maldad, Jack O'Latern (el protagonista versionado de la película de hoy) con el que se aconsejaba hacer un trato si llamaba a tu puerta fuera cual fuera la condición, pues el Susto o Truco sería mucho peor. 
Como protección, salió la idea de poner calabazas con formas horrendas, creyendo que esto aullentaria a Jack. Con el tiempo y la asociación entre el espectro y las calabazas, estas han adquirido el nombre de aquél.

Este mes el reto consiste en escoger entre susto o trato (o truco o trato). El trato consistirá en que el día de publicación publicaréis algún o algunos dulces cocinados por vosotros que ofrendar a otro blog participante. Es una ofrenda virtual. Sólo hace falta que nombréis el blog al que hacéis la ofrenda y si queréis pongáis el link al mismo. 
Si por el contrario sois más atrevidos y no teméis a Jack y sus sustos, podéis pedir susto y nosotras os diremos la receta tradicional de Halloween que os tocará preparar.

¿Cómo?

Si escogéis Trato, debéis enviarnos un mail diciendo Trato y el nombre de vuestro blog y link o nombre si no tenéis blog, tenéis de tiempo hasta el lunes. El martes os diremos a qué blog debéis dar el o los dulces.

Si escogéis Susto, debéis enviarnos un mail diciendo Susto y nosotras os diremos qué debéis cocinar. No hay límite de tiempo. Podéis mandar el email el día de antes de la publicación si queréis.

Si escogéis Trato, intentad no fallar en la participación. Si no podéis no pasa nada, pero como hay otro blog  o persona sin blog involucrado, hace más ilusión. En el caso del susto, si finalmente no podéis hacerlo por el motivo que sea, no pasa nada. Que nadie se agobie, sólo queremos hacer retos distintos y pasarlo bien. No habrá maldiciones de halloween :P!!

El día de publicación será en este caso  el viernes 28 de Octubre. Ese día haremos una entrada especial anunciando como el día de publicación de todas las recetas y es donde tenéis que dejar vuestro comentario con el link a la receta para que podamosa hacer el recopilatorio y el sorteo. No en otras entradas ni  en esta tampoco.

Y este mes el ganador del sorteo se llevará un lote de productos de Halloween



Y para que el ganador del sorteo pueda disfrutar de su premio antes de que pasen las fiestas, el mismo día 28 por la noche anunciaremos el nombre de la persona afortunada. Así que es muy importante nos envieís la receta antes de finalizar el día!!

Os dejamos con el poema original de Tim Burton:
¡Buen fin de semana!

 Film & Food

It was late one fall in Halloweenland,
and the air had quite a chill.
Against the moon a skeleton sat,
alone upon a hill.
He was tall and thin with a bat bow tie;
Jack Skellington was his name.
He was tired and bored in Halloweenland
"I'm sick of the scaring, the terror, the fright.
I'm tired of being something that goes bump in the night.
I'm bored with leering my horrible glances,
And my feet hurt from dancing those skeleton dances.
I don't like graveyards, and I need something new.
There must be more to life than just yelling,
'Boo!'"
Then out from a grave, with a curl and a twist,
Came a whimpering, whining, spectral mist.
It was a little ghost dog, with a faint little bark,
And a jack-o'-lantern nose that glowed in the dark.
It was Jack's dog, Zero, the best friend he had,
But Jack hardly noticed, which made Zero sad.
All that night and through the next day,
Jack wandered and walked.
He was filled with dismay.
Then deep in the forest, just before night,
Jack came upon an amazing sight.
Not twenty feet from the spot where he stood
Were three massive doorways carved in wood.
He stood before them, completely in awe,
His gaze transfixed by one special door.
Entranced and excited, with a slight sense of worry,
Jack opened the door to a white, windy flurry.
Jack didn't know it, but he'd fallen down
In the middle of a place called Christmas Town!
Immersed in the light, Jack was no longer haunted.
He had finally found the feeling he wanted.
And so that his friends wouldn't think him a liar,
He took the present filled stockings that hung by the fire.
He took candy and toys that were stacked on the shelves
And a picture of Santa with all of his elves.
He took lights and ornaments and the star from the tree,
And from the Christmas Town sign, he took the big letter C.
He picked up everything that sparkled or glowed.
He even picked up a handful of snow.
He grabbed it all, and without being seen,
He took it all back to Halloween.
Back in Halloween a group of Jack's peers
Stared in amazement at his Christmas souvenires.
For this wondrous vision none were prepared.
Most were excited, though a few were quite scared!
For the next few days, while it lightninged and thundered,
Jack sat alone and obsessively wondered.
"Why is it they get to spread laughter and cheer
While we stalk the graveyards, spreading panic and fear?
Well, I could be Santa, and I could spread cheer!
Why does he get to do it year after year?"
Outraged by injustice, Jack thought and he thought.
Then he got an idea. "Yes. . .yes. . .why not!"
In Christmas Town, Santa was making some toys
When through the din he heard a soft noise.
He answered the door, and to his surprise,
He saw weird little creatures in strange disguise.
They were altogether ugly and rather petite.
As they opened their sacks, they yelled, "Trick or treat!"
Then a confused Santa was shoved into a sack
And taken to Halloween to see mastermind Jack.
In Halloween everyone gathered once more,
For they'd never seen a Santa before
And as they cautiously gazed at this strange old man,
Jack related to Santa his masterful plan:
"My dear Mr. Claus, I think it's a crime
That you've got to be Santa all of the time!
But now I will give presents, and I will spread cheer.
We're changing places I'm Santa this year.
It is I who will say Merry Christmas to you!
So you may lie in my coffin, creak doors, and yell, 'Boo!'
And please, Mr. Claus, don't think ill of my plan.
For I'll do the best Santa job that I can."
And though Jack and his friends thought they'd do a good job,
Their idea of Christmas was still quite macabre.
They were packed up and ready on Christmas Eve day
When Jack hitched his reindeer to his sleek coffin sleigh,
But on Christmas Eve as they were about to begin,
A Halloween fog slowly rolled in.
Jack said, "We can't leave; this fog's just too thick.
There will be no Christmas, and I can't be St. Nick."
Then a small glowing light pierced through the fog.
What could it be?. . .It was Zero, Jack's dog!
Jack said, "Zero, with your nose so bright,
Won't you guide my sleigh tonight?"
And to be so needed was Zero's great dream,
So he joyously flew to the head of the team.
And as the skeletal sleigh started its ghostly flight,
Jack cackled, "Merry Christmas to all, and to all a good night!"
'Twas the nightmare before Christmas, and all though the house,
Not a creature was peaceful, not even a mouse.
The stockings all hung by the chimney with care,
When opened that morning would cause quite a scare!
The children, all nestled so snug in their beds,
Would have nightmares of monsters and skeleton heads.
The moon that hung over the new-fallen snow
Cast an eerie pall over the city below,
And Santa Claus's laughter now sounded like groans,
And the jingling bells like chattering bones.
And what to their wondering eyes should appear,
But a coffin sleigh with skeleton deer.
And a skeletal driver so ugly and sick
They knew in a moment, this can't be St. Nick!
From house to house, with a true sense of joy,
Jack happily issued each present and toy.
From rooftop to rooftop he jumped and he skipped,
Leaving presents that seemed to be straight from a crypt!
Unaware that the world was in panic and fear,
Jack merrily spread his own brand of cheer.
He visited the house of Susie and Dave;
They got a Gumby and Pokey from the grave.
Then on to the home of little Jane Neeman;
She got a baby doll possessed by a demon.
A monstrous train with tentacle tracks,
A ghoulish puppet wielding an ax,
A man eating plant disguised as a wreath,
And a vampire teddy bear with very sharp teeth.
There were screams of terror, but Jack didn't hear it,
He was much too involved with his own Christmas spirit!
Jack finally looked down from his dark, starry frights
And saw the commotion, the noise, and the light.
"Why, they're celebrating, it looks like such fun!
They're thanking me for the good job that I've done."
But what he thought were fireworks meant as goodwill
Were bullets and missiles intended to kill.
Then amidst the barrage of artillery fire,
Jack urged Zero to go higher and higher.
And away they all flew like the storm of a thistle,
Until they were hit by a well guided missile.
And as they fell on the cemetery, way out of sight,
Was heard, "Merry Christmas to all, and to all a good
night."
Jack pulled himself up on a large stone cross,
And from there he reviewed his incredible loss.
"I thought I could be Santa, I had such belief"
Jack was confused and filled with great grief.
Not knowing where to turn, he looked toward the sky,
Then he slumped on the grave and he started to cry.
And as Zero and Jack lay crumpled on the ground,
They suddenly heard a familiar sound.
"My dear Jack," said Santa, "I applaud your intent.
I know wreaking such havoc was not what you meant.
And so you are sad and feeling quite blue,
But taking over Christmas was the wrong thing to do.
I hope you realize Halloween's the right place for you.
There's a lot more, Jack, that I'd like to say,
But now I must hurry, for it's almost Christmas day."
Then he jumped in his sleigh, and with a wink of an eye,
He said, "Merry Christmas," and he bid them good bye.
Back home, Jack was sad, but then, like a dream,
Santa brought Christmas to the land of Halloween.

the end

Poem copyright Tim Burton